El perdón de tus deudas
La Ley ya permite eliminar todas tus deudas en situación de insolvencia.

Sin embargo, está previsto que el Gobierno apruebe definitivamente a finales de junio del 2022 el Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal. A través de esta nueva normativa, el Gobierno pretende impedir el perdón total de la deuda. Ello a pesar de que tanto la comunidad Europea como los tribunales, son partidarios de facilitar, cuando sea necesario, el perdón de todas las deudas.
El perdón parcial o el perdón total de la deuda.

El perdón parcial de la deuda
Conseguir el perdón parcial de la deuda es la primera opción de la Ley de la Segunda Oportunidad. Se plantea a través de un plan de pagos que se propone a los acreedores. Este plan de pagos, se votará y se aprobará vinculando a todos ellos si se consigue una mayoría suficiente.
De no conseguirse ningún acuerdo con los acreedores, la consecuencia inmediata es el perdón total de la deuda. Por dicho motivo, a los acreedores les conviene llegar a un acuerdo con el deudor. De lo contrario, la Ley les penaliza con otorgando al deudor el perdón total de la deuda.

El perdón total de la deuda
El perdón total de la deuda ocurre cuando no ha sido posible ofrecer un plan de pagos. También cuando a pesar de haberse podido ofrecer, los acreedores no lo han aceptado.
El perdón total de la deuda, tiene también la opción de permitir al deudor conservar sus bienes. Sin embargo, en tal caso, deberá ofrecerse a los acreedores un plan de pagos por la cantidad equivalente a lo que hubieran cobrado de haberse liquidado los bienes. En cualquier caso, los acreedores se verán forzados a aceptar dicho plan de pagos y el deudor podrá así conservar los bienes de su propiedad.
El perdón de la deuda. Experiencias de algunos de nuestros clientes.

CLIENTE… AGD
SUMA DEUDA INICIAL… 257.581 euros