Registros de morosidad

Salir de los registros o ficheros de morosidad

Incluir a alguien en cualquier registro o fichero público como los registros de morosidad,

  • Asnef,
  • Rai,
  • Equifax,
  • Experian o
  • Badexcug entre otros,

constituye una práctica habitual de los acreedores para protegerse frente a los impagos. El objetivo es ir difundiendo información a otros proveedores de servicios a fin de dificultar el acceso al crédito o a dar de alta determinados servicios de sus clientes. Por este motivo, hasta que paguen la deuda que presuntamente tienen con ellos, se niegan a eliminar los datos. 

Sin embargo, la gestión de dicha información y el tratamiento de dichos datos, está regulado por la Ley Orgánica de de Protección de Datos y debe someterse a una normativa que protege el derecho del titular de esos datos a que los mismos puedan modificarse e incluso borrarse en determinados supuestos.

Por eso, los abusos que algunos acreedores practican están prohibidos por la Ley. Realizar anotaciones totalmente injustas en los registros de morosidad, con las incómodas y desagradables consecuencias que ocasionan a sus clientes, son tan frecuentes, como necesaria es una respuesta ágil y eficaz.

Recurrir a abogados especialistas en deudas y profesionales del Derecho financiero, garantiza la mejor opción para defender tu Derecho. Hay que conseguir que se respete tu derecho a la rectificación, cancelación datos personales. Podemos ayudarle.

Descárguese la solicitud de la rectificación, cancelación o baja de los ficheros.

Compártelo:
Scroll al inicio
¿Te ayudamos?
Call Now Button